¿Cómo ayudar?
En nuestra ONG, creemos que el cambio es posible gracias a la solidaridad y el compromiso de personas como tú. Existen varias formas de contribuir a nuestros proyectos ¡Únete a nuestra misión y marca la diferencia!
Opciones para donar:
- SINPE móvil: 6094-1918
- Por medio del Programa Yo me uno del BAC San José:
- Por medio de la página Amigos of CR (para habitantes de Estados Unidos):
Nuestros logros
Para trabajar en diferentes proyectos de desarrollo en comunidades indígenas del país
Organizadas por Costa Rica Indígena y diferentes alianzas interinstitucionales
Beneficiados con paquetes escolares en diferentes escuelas ubicadas en comunidades alejadas y de difícil acceso
Beneficiadas con nuestro proyecto dedicado al fortalecimiento del idioma y la cultura Ngäbe
Testimonios
Opiniones de nuestros beneficiarios
Gracias al respaldo de Costa Rica Indígena, la cultura Huetar ha tenido mayor presencia en ferias, encuentros y actividades formativas, donde el arte y la artesanía se presentan como expresiones vivas de identidad. Estos espacios no solo han permitido fortalecer el trabajo artesanal tradicional, sino también sensibilizar a la sociedad costarricense sobre el valor del legado cultural de los pueblos originarios”.
Costa Rica Indígena ha sido una de las organizaciones más comprometidas con el desarrollo de nuestra comunidad. A través del voluntariado y el acompañamiento técnico, hemos logrado avances importantes en nuestro proyecto Jemengo Toe, como la mejora de la infraestructura comunitaria, el fortalecimiento de capacidades locales y la apertura hacia nuevas oportunidades en turismo cultural.
La llegada de los voluntarios ha generado experiencias valiosas, tanto para quienes nos visitan como para quienes habitamos este pequeño territorio con grandes sueños. Alto Laguna es una comunidad con mucho potencial, y el respaldo de Costa Rica Indígena nos ha permitido iniciar procesos que estaban estancados por falta de recursos o acompañamiento.
El apoyo recibido ha sido clave para impulsar el trabajo de formación, participación y articulación con otras organizaciones. Esperamos que este vínculo continúe fortaleciéndose, y que más instituciones puedan sumarse para seguir generando cambios reales en nuestros territorios“.